Se funda cuando se adquiere el paso en 1958 a raíz de la promesa de una Cofrade. Los gastos originados fueron sufragados en 15 partes ligadas entre sí por algún tipo de parentesco. Es una Cofradía estrictamente familiar.
INDUMENTARIA
Cofrade Adulto:
- Túnica blanca con botones azules
- Cíngulo azul
- Capirote azul con el escudo en la parte delantera
- Guantes negros
Cofrade Infantil
- Túnica blanca con botones azules
- Fajín azul
- Capa azul corta (cubre sólo los hombros)
- Bonete octogonal azul con el escudo
IMÁGENES
El grupo escultórico es una réplica de la Piedad de Miguel Angel adquiriéndose en Olot (Gerona). La Virgen María está sentada y lleva entre sus brazos a Cristo yacente. Detrás de ellos aparece la cruz con el sudario.
EMBLEMA
La insignia o escudo es la Cruz de Jerusalén.
ESTANDARTE
Se adquiere en 1993 siendo confeccionado por las Monjas Concepcionistas de Epila.
OTROS ELEMENTOS
- Es característico de ésta Cofradía el empleo de pebeteros en los que se quema incienso durante las procesiones. Estos pebeteros son portados por niños
NÚMERO DE COFRADES
En la actualidad superan las 40 familias.
HORARIO
- Sábado de pasión (Procesión de Estandartes) Hora: 18,00 (Estandarte)
- Domingo de Ramos (Vía Crucis a San Macario) Hora: 16,00 (2 Cofrades)
- Viernes Santo (Procesión del Pregón) Hora: 18,00
- Viernes Santo (Procesión del Santo Entierro) Hora: 21,00
- Domingo de Resurrección (Procesión de Jesús Resucitado) Hora: 11,30 (estandarte)